Ir al contenido principal

Refranes Parte 1

Donde hubo fuego cenizas quedan.
(Habla de los recuerdos que se guardan al concluirse
 una relación amorosa.) 

Donde manda capitán no gobierna marinero.
(Significa que no podemos mandar cuando tenemos a alguien de mayor
jerarquía sobre nosotros.)

El buen juez por su casa empieza.
(Alude a que debemos mirar nuestros propios defectos
antes de juzgar a los demas.)

El león cree que todos son de su condición.
(Alude a que las personas critican en perspectiva de sus actitudes.) 

El casado casa quiere.
(Habla de las necesidades en pareja.)

El león no es como lo pintan.
(Significa que nos dejamos llevar por las apariencias.)

Arrieros somos y en el camino andamos.
(Alude a que todo en la vida tiene un efecto bumerang,por lo que
debemos ayudar al projimo para que él en determinado momento
tambien nos ayude.)

El muerto al hoyo y el vivo al gozo.
(Significa que hay que olvidar las penas.)

El que con lobos anda a aullar se enseña.
(Se utiliza para dar a entender que hay que alejarse de las malas compañias.)

El que por su gusto es buey hasta la coyunta lame.
(Se refiere a que no se pueden negar los defectos.)

El que mucho abarca poco aprieta.
(Alude a que no se puede tener todo)

El que nace para maceta del corredor no pasa.
(Se utiliza para darle entender a alguien que no tiene ciertas aptitudes 
y no las conseguira por mas que se esfuerze.)

Aunque la mona se vista de seda mona se queda.
(Significaque no a todos nos ajustan ciertas cosas o prendas.)

Gallina vieja hace buen caldo.
(Significa que los años dan experiencia.)

En boca cerrada no entran moscas.
(Significa que podemos decir cosas que no quisiéramos,
por lo que es mejor mantenerse callados.) 

Estamos arando dijo la mosca al buey.
(Alude a los que se aprovechan  del trabajo de otros.)

El que nada debe nada teme.
(Alude a la conciencia limpia.)


Hasta al mejor cazador se le va la libre.
(Alude a que todos podemos cometer errores.)

Hijo de tigre, pintito. 
(Se utiliza para decir que un hijo es igual a su padre.)







Comentarios

Entradas populares de este blog

El Pájaro Azul y el Coyote

Hace ya mucho tiempo, el hermoso Pájaro azul tenía las plumas descoloridas y muy feas. Pájaro Azul vivía cerca de un lago cuyas aguas tenían un bellísimo color azul. Cada día Pájaro Azul se bañaba en el lago cuatro veces y cantaba feliz: §   Hay un agua azul. §   Se encuentra aquí. §   Yo entré al agua, §   Y me puse todo azul. El cuarto día que Pájaro Azul se bañó en el lago, todas sus plumas se le cayeron y salió del agua completamente desplumado. Pero el quinto día, al salir del agua vio que sus plumas volvieron a crecer y eran azules. Durante todos estos días, el dios Coyote había estado observando a Pájaro Azul para cazarlo, pues estaba famélico, pero le daba miedo entrar al agua azul. Al quinto día, Coyote le preguntó al ave: -¿Podría usted decirme cómo fue que sus feas y descoloridas plumas se le convirtieron en esas plumas azules y hermosas? Es usted la más bella ave que vuela por los cielos. ¡Yo también quiero ser azul! Pájaro Azul le respondió qu...

HISTORIETAS CORTAS

Zamná y el henequén

Hace muchos siglos Zamná, el héroe deificado por sus acciones benéficas para los itzáes, llegó a los territorios de la ahora ciudad de Izamal, situada a sesenta kilómetros de Chichén Itzá. En la región no había nada de agua, ni ríos ni montañas. De pronto, surgieron unas oscuras nubes en el cielo y empezó a caer una pertinaz lluvia. Todos los itzáes se pusieron muy contentos. Zamná, al ver tanta agua, decidió ir a buscar adónde podría guardar un poco para los momentos de escasez. En esas estaba cuando se acercó a una planta cuya espina se le clavó en  el muslo; la sangre brotó inmediatamente. Sus compañeros, al ver que el dios-hombre estaba herido se pusieron a cortar las hojas de la planta y a azotarlas contra unas grandes piedras planas y lisas que se encontraban cerca, para castigarla por el daño ocasionado al dios. Al ver lo que hacían sus súbditos, Zamná se dio cuenta que de las hojas se desprendían unas fibras largas y muy fuertes, y pensó que serían de mucha ...